Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37983
Título : | Uso de Instagram como estrategia didáctica para desarrollar el hábito lector en estudiantes de séptimo año de EGB |
Autor : | Rivera Rogel, Diana Elizabeth Gálvez Barragán, John David |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Gálvez Barragán, J. D. Rivera Rogel, D. E. (2023) Uso de Instagram como estrategia didáctica para desarrollar el hábito lector en estudiantes de séptimo año de EGB [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37983 |
Resumen : | Abstract: The present work constitutes a didactic strategy to develop the reading habit used in Instagram, in the students of the 7th grade of EGB, of the Educational Unit Commissioner "La Inmaculada" of the city of Loja, based on the evaluation of the aspects of student reading and the analysis of variables associated with the development of reading habit, factors that affect low reading levels, strategies used in the classroom and its impact, taking into account the new communication technologies and the information and its influence on literary practices. In the present investigation, They combine qualitative and quantitative methods. The sample is 55 students from the different parallels of the degree of study. The product resulting from investigative work is given by the determination of a didactic strategy mediated by social networks that aims to help develop the reading habit in students, through the stages of pre-reading (investigation of literary works on Instagram), reading (analysis), post-reading (understanding and creation) |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo constituye una estrategia didáctica para desarrollar el hábito lector empleado en Instagram, en los estudiantes del 7mo grado de EGB, de la Unidad Educativa Fiscomisional La Inmaculada de la ciudad de Loja, partiendo de la evaluación de los aspectos de lectura de los estudiantes y el análisis de variables asociadas al desarrollo del hábito lector, los factores que inciden en los bajos niveles de lectura, estrategias empleadas en el aula y su impacto, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías de comunicación y la información y su influencia en las prácticas literarias. En la presente investigación se combinan métodos cualitativos y cuantitativos. La muestra es de 55 estudiantes de los diferentes paralelos del grado de estudio. El producto resultante de trabajo investigativo está dado por la determinación de una estrategia didáctica mediada por redes sociales que pretende ayudar a desarrollar el hábito lector en los estudiantes, a través de las etapas de pre-lectura (indagación de obras literarias en Instagram), lectura (análisis), post-lectura (comprensión y creación). |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134685.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación mención Innovación y Liderazgo Educativo |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.