Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38009
Título : Formación en innovación y emprendimiento: la situación educativa en Ecuador y sus implicaciones
Autor : Sánchez Burneo, Verónica Patricia
Wolf León, Damara Nancy
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Wolf León, D. N. Sánchez Burneo, V. P. (2023) Formación en innovación y emprendimiento: la situación educativa en Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38009
Resumen : Abstract: Given the current contingency of an increasingly heterogeneous society, we must educate people integrally and part of this education includes preparing them to face all the vicissitudes of life. From the field of compulsory education we can prepare our children from early childhood to develop abilities, skills, attitudes, thoughts and values that allow them to develop fully in society. Fragmented disciplinary education is no longer enough; now we must prepare ourselves interdisciplinarily in order to, as members of society, contribute with solutions to the different needs or problems of real life in our field of action. Knowing how to develop a qualitative research is one of the contributions of the development of this work, together with the formation of the initial knowledge of entrepreneurship that can serve us when proposing one of the main problems of the country, which is unemployment. Another contribution developed is the collaborative work among the students of this Practicum when required by the tutor, making it clear that learning processes can be developed in peer relationships.
Descripción : Resumen: Dada la contingencia actual de la sociedad cada vez más heterogénea, debemos formar personas integralmente y parte de esa formación comprende prepararlos para que puedan hacer frente a todas las vicisitudes de la vida. Desde el campo de la educación obligatoria podemos preparar a nuestra niñez desde la primera infancia a que desarrollen capacidades, habilidades, actitudes, pensamientos y valores que permitan desenvolverse cabalmente en la sociedad. No basta actualmente con la educación disciplinar fragmentada, ahora debemos prepararnos interdisciplinarmente para, como miembros de la sociedad, aportar con soluciones a las diferentes necesidades o problemas de la vida real en nuestro ámbito de acción. Saber desarrollar una investigación cualitativa es uno de los aportes que tiene el desarrollo de este trabajo junto con la formación del conocimiento inicial de emprendimiento que nos puede servir a la hora de proponer uno de los principales problemas del país que es el desempleo. Otro aporte desarrollado es el trabajo colaborativo entre los estudiantes de este Prácticum cuando lo requirió la tutora, dejando claro que en las relaciones de pares se pueden desarrollar procesos de aprendizaje.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134731.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.