Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38047
Título : Elaboración de tomate en polvo a base del excedente de productos de los comerciantes de las ferias libres de la ciudad de Loja
Autor : Espinoza Torres, Diana Lucía
Campana Castillo, María Laura
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Campana Castillo, M. L. Espinoza Torres, D. L. (2023) Elaboración de tomate en polvo a base del excedente de productos de los comerciantes de las ferias libres de la ciudad de Loja [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38047
Resumen : Abstract: The work was carried out in the city of Loja, to find a natural and innovative alternative regarding the existing tomato waste, based on SDG 12, giving it a value aggregate. The design thinking methodology was used, obtaining positive results for the present research, developing the business model for its creation with the elaboration of the powdered tomato based on the surplus of the commercialization of the free fairs of the city of shop. Tests were carried out with the container and raw material, verifying that there is no deterioration or changes in the final product for commercialization, a salt shaker-type polypropylene container will be used in presentation of 50gr, placing all the information required by ARCSA. With data obtained from the surveys, the acceptance of the product in the market was verified, since that has an innovative process in the product and the collection of its raw material allows It can be used in all meals, being 100% natural. It will be financed with own capital and family members, which will save on interest.
Descripción : Resumen: El trabajo se realizó en la ciudad de Loja, para buscar una alternativa natural e innovadora respecto al desperdicio existente del tomate, basándose en el ODS 12 dándole un valor agregado. Se utilizó la metodología desing thinking obteniendo resultados positivos para la presente investigación, desarrollando el modelo de negocios para su creación con la elaboración del tomate en polvo a base del excedente de la comercialización de las ferias libres de la ciudad de Loja. Se realizó pruebas con el envase y materia prima verificando que no exista deterioro o cambios en el producto final para la comercialización, se utilizará un envase de polipropileno tipo salero en presentación de 50gr, colocando toda la información que lo exige el ARCSA. Con datos obtenidos de las encuestas se constató la aceptación del producto en el mercado, ya que tiene un proceso innovador en el producto y la recopilación de su materia prima permite que se pueda utilizar en todas las comidas, siendo 100% natural. Será financiado con capital propio y familiares, lo que permitirá ahorrar en intereses.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134757.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.