Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38057
Título : | Propuesta para la creación de un hospedaje tipo Glamping en la parroquia de Nambacola |
Autor : | Zumba Zúñiga, María Fernanda Mena Trujillo, Paúl Fernando |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Mena Trujillo, P. F. Zumba Zúñiga, M. F. (2023) Propuesta para la creación de un hospedaje tipo Glamping en la parroquia de Nambacola [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38057 |
Resumen : | Abstract:Glamping arises as a search for people to find a refuge in the nature, in the field. This approach to nature; however, it finds limitations in the quality of accommodation. From the need to merge an encounter with nature and a comfortable lodging, the glamping implementation: unconventional comfortable places in the middle of nature. He Glamping is an alternative that seeks to offer comfort in the midst of a natural environment. The province of Loja has several tourist places. More precisely, the canton Gonzanamá and the Nambacola parish have natural tourist attractions to explore that; however, they do not have a lodging structure for tourists who visit the area. Here a market opportunity was identified. External and internal analysis mediated by Focus Group and the PESTEL tool allowed the design of the glamping prototype. The model Business CANVAS served as reference for this design. After the validation of the prototype the financial structuring of the proposal was generated. This was feasible in terms operational, but not financial. |
Descripción : | Resumen: El glamping surge como una búsqueda de las personas para encontrar un refugio en la naturaleza, en el campo. Este acercamiento a la naturaleza; sin embargo, encuentra limitaciones en la calidad del hospedaje. De la necesidad de fusionar un encuentro con la naturaleza y un hospedaje confortable, nace la implementación de glamping: lugares cómodos no convencionales en medio de la naturaleza. El glamping es una alternativa que busca ofrecer comodidad en medio de un entorno natural. La provincia de Loja cuenta con varios lugares turísticos. De modo más preciso, el cantón Gonzanamá y a la parroquia Nambacola tienen atractivos turísticos naturales por explorar que; sin embargo, no cuentan con una estructura de hospedaje para los turistas que visitan la zona. Aquí se identificó una oportunidad de mercado. El análisis externo e interno mediado por Focus Group y por la herramienta PESTEL permitió el diseñó del prototipo de glamping. El modelo CANVAS de negocio sirvió como referencia para este diseño. Tras la validación del prototipado se generó la estructuración financiera de la propuesta. Esta, resultó viable en términos operativos, pero, no financieros. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134755.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.