Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38080
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVélez Montesdeoca, Eric Emiroes_ES
dc.contributor.authorÑato Vasco, Diana Carolinaes_ES
dc.date.accessioned2023-05-05T13:26:39Z-
dc.date.available2023-05-05T13:26:39Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationÑato Vasco, D. C. Vélez Montesdeoca, E. E. (2023) Estudio de los personajes femeninos y su dimensión psicológica en la novela El teatro de los monstruos de Viviana Cordero [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38080es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1360530es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134839.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El propósito de este ensayo es el de dar a conocer las dimensiones psicológicas de los personajes femeninos de la novela El teatro de los monstruos, de Viviana Cordero. Esta historia se va tejiendo mayormente en Quito en torno a su transición a nivel individual y social. Cada personaje tiene una perspectiva singular de sí mismo, de su entorno y de su interacción con él, de esta manera, descubren su dimensión psicológica y la relación que establecen con quienes lo rodean. Se realizó un análisis de Electra y Milena, desde los siguientes aspectos: ambiciones, frustraciones, personalidad, autoestima, carisma, arco de transformación, virtudes y defectos, vida sexual, afectividad, moralidad, supersticiones, imaginación e inteligencia; con la finalidad de dar a conocer los distintos puntos de vista de los personajes en los diálogos o monólogos acerca de cada una de estas dimensiones. Se concluye que la sociedad quiteña sigue unos cánones de compartimiento que responden a las diferentes clases sociales y de las cuales difícilmente se pueden escapar sus protagonistas porque son parte de un entramado en el que deben representar un papel.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The purpose of this essay is to shed light on the psychological dimensions of the female characters in Viviana Cordero's novel El Teatro de los monstruos. This story is woven mostly in Quito around their transition on an individual and social level. Each character has a unique perspective of themselves, their environment, and their interaction with it, in this way, they discover their psychological dimension and the relationship they establish with those around them. An analysis of Electra and Milena was made from the following aspects: ambitions, frustrations, personality, self-esteem, charisma, an arc of transformation, virtues and defects, sexual life, affectivity, morality, superstitions, imagination, and intelligence; to make known the different points of view of the characters in the dialogues or monologues on each of these dimensions. It is concluded that Quito's society follows some canons of sharing that respond to the different social classes and from which its protagonists can hardly escape because they are part of a framework in which they must play a role.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEstudio de los personajes femeninos y su dimensión psicológica en la novela El teatro de los monstruos de Viviana Corderoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.