Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38155
Título : Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones
Autor : Tacuri Salazar, Dennis Alcívar
Paucar Tibanta, Diana Aracely
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Paucar Tibanta, D. A. Tacuri Salazar, D. A. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38155
Resumen : Abstract: This research project is focused on analyzing the influence of entrepreneurship training: the situation of educational institutions in Ecuador and its implications, revealing the level of academic preparation and the evolution of an entrepreneur. Therefore, the main objective is to assess the influence that entrepreneurship training has on the continuous improvement of the business intention of Ecuadorian entrepreneurs. The methodology used in the research was based on a field study that has a deductive approach and a qualitative methodological route, applying a direct interview to two entrepreneurs who have a different academic level. Therefore, a questionnaire was used as an instrument for the collection of information. According to the analysis and interpretation of the information obtained in the interviews, relevant results are identified as: Entrepreneurship training, experience, mentality, entrepreneurial action and intention and competence, through these results it is possible to give recommendations that help to boost their entrepreneurship and avoid the closure of the same, resulting in a better quality of life.
Descripción : Resumen: El presente proyecto de investigación está enfocado en analizar la influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones, dando a conocer el nivel de preparación académica y la evolución que tiene un emprendedor. Por lo tanto, el objetivo principal es llegar a valorar la influencia que tiene la formación en emprendimiento para la mejora continua de la intención empresarial en emprendedores ecuatorianos. La metodología empleada en la investigación se basó en un estudio de campo que tiene un enfoque inductivo y una ruta metodológica cualitativa, aplicando una entrevista directa a dos emprendedores que tienen un nivel académico diferente. Por tanto, se utilizó un cuestionario como instrumento para la recolección de información. De acuerdo al análisis e interpretación de la información obtenida en las entrevistas, se identifican resultados relevantes como: La formación en emprendimiento, experiencia, mentalidad, acción e intención emprendedora y competencia, mediante estos resultados se logra dar recomendaciones que ayudan a impulsar su emprendimiento y evitar el cierre de los mismos, dando como resultado una mejor calidad de vida.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134927.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.