Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38318
Título : Identificación y diagnóstico de las áreas verdes urbanas de la ciudad de Guaranda
Autor : Vicuña Merino, Rafael
Medina Alay, Sinthia Angélica
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Medina Alay, S. A. Vicuña Merino, R. (2023) Identificación y diagnóstico de las áreas verdes urbanas de la ciudad de Guaranda [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38318
Resumen : Abstract:Green areas are currently an important part of the development of the urban centers, be they large or small, since they are not only defined as surfaces decoration of the cities, but are part of the environmental, economic and social, with great influence on the population. In the city of Guaranda you can notice deficiency of green spaces, this alludes to their deterioration since a good part of them are abandoned, mainly due to the carelessness of the authorities on duty, the This study is carried out to know the influence of these spaces in the environment, to This, through quantitative and qualitative research, has carried out an analysis of the maintenance and administration of green areas, where through the development of a Inventory the state of the implements that each of the areas have is known In addition, applying surveys to the population, it is known how they perceive the presence of the spaces and improvements observed in the socio-environmental aspect.
Descripción : Resumen: Las áreas verdes en la actualidad forman parte importante en el desarrollo de los centros urbanos, sean estos grandes o pequeños, pues no solo se definen como superficies de ornato de las ciudades, sino que son parte de los enfoques ambientales, económicos y sociales, con gran influencia en la población. En la ciudad de Guaranda se puede notar deficiencia de los espacios verdes, esto se alude al deterioro de los mismos pues buena parte de ellos están en el abandono, por el descuido de las autoridades de turno principalmente, el presente estudio se realiza para conocer la influencia de dichos espacios en el entorno, para ello mediante una investigación cuantitativa y cualitativa se ha llevado a cabo un análisis del mantenimiento y administración de las áreas verdes, donde mediante la elaboración de un inventario se conoce el estado de los implementos con que cuentan cada una de las áreas además, aplicando encuestas a la población se conoce como perciben la presencia de los espacios y las mejoras que se observan en el aspecto socioambiental.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135323.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.