Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38323
Título : Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en el cantón Esmeraldas año 2022.
Autor : Andrade Mejía, Diego Segundo
Gruezo Quiñonez,Florely Ivana
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Gruezo Quiñonez, F. I. Andrade Mejía, D. S. (2023) Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID 19 en el cantón Esmeraldas año 2022. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38323
Resumen : Abstract: The appearance of the COVID 19 pandemic exerted great pressure on the health area, making who face emotionally shocking circumstances, so this study examined the mental health in health workers during the same, for this five instruments were applied, which were; Sociodemographic Questionnaire (AD-HOC), Maslach Burnout Inventory (MBI), Depression Anxiety and Stress Scales (DASS-21), Acceptance and Action Questionnaire (AAQ7) / Loneliness Scale (UCLA-3) and Sleep Quality Index (PSQI). It worked with a sample of 47 professionals in two medical establishments in the Esmeraldas canton, the design The research was non-experimental, cross-sectional, exploratory, descriptive and quantitative. The The results determined that at least 7 out of 10 health workers have a good mental health, which indicates adequate coping with overwhelming events, however, brief emotional impacts were evidenced, being the Burnout syndrome the most notorious and Although its effect is not critical, it can undoubtedly be an influential risk factor for well-being. and performance of the minority that suffers from it.
Descripción : Resumen: La aparición de la pandemia de COVID 19 ejerció gran presión para el área de salud, haciendo que enfrenten circunstancias emocionalmente impactantes, es así que este estudio examinó la salud mental en trabajadores sanitarios durante la misma, para esto se aplicó cinco instrumentos, los cuales fueron; Cuestionario sociodemográfico (AD-HOC), Maslach Burnout Inventory (MBI), Escalas de Depresión Ansiedad y Estrés (DASS-21), Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ7) / Escala de soledad (UCLA-3) e Índice de calidad del sueño (PSQI). Se trabajó con una muestra de 47 profesionales en dos establecimientos médicos del cantón Esmeraldas, el diseño de investigación fue no experimental, transversal, exploratorio, descriptivo y cuantitativo. Los resultados determinaron que al menos 7 de cada 10 trabajadores sanitarios tienen una buena salud mental, lo que indica un adecuado afrontamiento ante eventos abrumadores, no obstante, se evidenciaron breves impactos emocionales, siendo el síndrome de Burnout el más notorio y aunque su efecto no es crítico sin duda puede ser un factor de riesgo influyente en el bienestar y desempeño de la minoría que lo padece.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135344.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.