Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38364
Título : | Análisis de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de la Provincia de Zamora Chinchipe, período 2018-2021 |
Autor : | Cuenca Jiménez, María Teresa Lozano Martínez, Paola Rafaela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Lozano Martínez, P. R. Cuenca Jiménez, M. T. (2023) Análisis de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de la Provincia de Zamora Chinchipe, período 2018-2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38364 |
Resumen : | Abstract:The objective of this paper is to analyze the influence of tax reconciliation on the income tax of companies in the province of Zamora Chinchipe. Period 2018 2021. The methodology used is a quantitative approach, non-experimental design, method deductive and descriptive research, the sample is 193 companies. Between the results in non-deductible expenses can be seen a growth in the period 2018-2019, while from 2019-2021 there have been decreases; in the exemptions existed in the first period a decrease while in the other years it increased, which would imply greater reductions in the tax base for the payment of income tax. The games with the highest impact of tax reconciliation are marked by those that increase the taxable income tax base: non-deductible expenses from abroad, others and the generation by estimated decommissioning costs; in those that remain and decrease: the reversal for other temporary differences, additional deductions and tax credit generated in previous fiscal years. |
Descripción : | Resumen: El presente trabajo planteo como objetivo analizar la influencia de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de la provincia de Zamora Chinchipe. Periodo 2018 2021. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, método deductivo e investigación de tipo descriptiva, la muestra es de 193 empresas. Entre los resultados en los gastos no deducibles se puede ver un crecimiento en el periodo 2018-2019, mientras que del 2019-2021 ha existido disminuciones; en las exenciones existió en el primer periodo un decrecimiento mientras que en lo otros años incrementó, lo que implicaría mayores reducciones en la base gravable para el pago del impuesto a la renta. Las partidas con mayor impacto de la conciliación tributaria están marcadas por el lado de las que incrementan la base gravable del impuesto a la renta: los gastos no deducibles del exterior, otros y la generación por costos estimados de desmantelamiento; en las que restan y disminuyen: la reversión por otras diferencias temporarias, las deducciones adicionales y el crédito tributario generado en ejercicios fiscales anteriores. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135452.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.