Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38373
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: Arguello Moscoso, Zoila Carina
Miño Ayala, Natasha Valeria
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2023
Citation: Miño Ayala, N. V. Arguello Moscoso, Z. C. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38373
Abstract: Abstract: The General Assembly of the United Nations (UN) established in 2015, the 2030 agenda in which the 17 Sustainable Development Goals (SDGs) are set, which are a guide to improve the standard of living in different countries. In Ecuador the Law Constitutional has great weight for the development of civil and legal society since the It gives us jurisprudence to continue with the protection of fundamental rights of people, Compliance with the SDGs in Ecuadorian legislation and each institution that forms part of it, is directly linked to support from the government of turn, the public and private company and finally of the society. This work has as objective to contribute to the fulfillment of the planning agenda for the year 2030 through the study of the sentence of the Constitutional Court number 732-18-JP/20, in the which dealt with a multiple violation of rights. And in turn obtain projections on the legal areas where prospective lawyers plan to practice within the public and private labor market.
Description: Resumen: La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció en año 2015, la agenda 2030 en la cual se fijan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que son una guía para mejorar el nivel de vida de los diferentes países. En el Ecuador el Derecho Constitucional tiene un gran peso para el desarrollo de la sociedad civil y jurídica ya que el mismo nos da jurisprudencia para continuar con la protección de los derechos fundamentales de las personas, el Cumplimiento de los ODS en la legislación ecuatoriana y cada institución que forma parte de ella, se encuentra directamente ligado a un apoyo por parte del gobierno de turno, la empresa pública y privada y por último de la sociedad. Este trabajo tiene como objetivo contribuir con el cumplimiento de la agenda de planificación para el año 2030 mediante el estudio de la sentencia de la Corte Constitucional número 732-18-JP/20, en la cual trató una múltiple vulneración de derechos. Y a su vez obtener proyecciones sobre las áreas jurídicas en donde los futuros abogados planifican ejercer la profesión dentro del mercado laboral público y privado.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135462.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.