Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38375
Título : | Análisis de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de los cantones 24 de mayo, Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio Alfaro, Jama, Jaramijó, Jipijapa, Junín, Montecristi, Paján, Pedernales y Pichincha de la provincia de Manabí. Periodo 2018-2021. |
Autor : | Ganchozo López, Miguel Ángel Bravo Vásquez, Alexandra Monserrate |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Bravo Vásquez, A. M. Ganchozo López, M. Á. (2023) Análisis de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de los cantones 24 de mayo, Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio Alfaro, Jama, Jaramijó, Jipijapa, Junín, Montecristi, Paján, Pedernales y Pichincha de la provincia de Manabí. Periodo 2018-2021. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38375 |
Resumen : | Abstract: The main objective of tax conciliation in Ecuadorian regulations is to apply different deductions or exemptions to establish the tax base of the income tax income that companies that are subject to the Superintendency have to pay of Companies, Securities and Insurance and have the obligation to present this information with based on current regulations in a form that facilitates the presentation of the data. Low In this scenario, the present investigation arises, whose objective is to analyze the influence of tax conciliation in income tax in companies from different cantons of the province of Manabí in the period 2018-2021. For this, a type of investigation was carried out with a quantitative approach by analyzing the financial statements presented by the companies. Information from 374 companies was available. The results show that the accounts that generate a greater impact on the income tax caused are income that are established as exempt, which represents an incentive for companies. |
Descripción : | Resumen: La conciliación tributaria en la normativa ecuatoriana tiene como principal objetivo aplicar diferentes deducciones o exenciones para establecer la base imponible del impuesto a la renta que tienen que pagar las sociedades que se encuentran sujetas a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros y tienen la obligación de presentar esta información con base a la normativa vigente en un formulario que facilita la presentación de los datos. Bajo este escenario, surge la presente investigación que tiene como objetivo analizar la influencia de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta en empresas de diferentes cantones de la provincia de Manabí en el periodo 2018-2021. Para ello se realizó un tipo de investigación con un enfoque cuantitativo mediante el análisis de los estados financieros presentados por las empresas. Se contó con la información de 374 empresas. Los resultados muestran que las cuentas que generan un mayor impacto en el impuesto a la renta causado son ingresos que se establecen como exentos, lo que representa un incentivo para las empresa. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135465.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.