Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38391
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Blacio Aguirre, Galo Stalin
Armijos Valarezo, Pedro José
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Armijos Valarezo, P. J. Blacio Aguirre, G. S. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38391
Resumen : Abstract:This paper will analyze important jurisprudential precedents given by the Inter-American Court of Human Rights in the sentence "Bedoya Lima vs Colombia (2021) , about gender violence, freedom of expression, quick legal remedies and effective following the guarantees of due process, and due diligence to protect and guarantee rights from State institutions. With this, it will be possible to treat and develop the standards of the Inter-American Court, which are linked to the objective of development No. 16, and how this due diligence can achieve the objective Peace, Justice and Solid Institutions . You can also contribute to the adoption of these guidelines in the States of our region or the world, in order to preserve the rule of law, where respect is and human rights are protected in an inclusive manner, and that demonstrates strength in its institutions to face the obstacles to the promotion of rights fundamental.
Descripción : Resumen: En este trabajo se analizará, importantes precedentes jurisprudenciales dados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la sentencia Bedoya Lima vs Colombia (2021) , acerca de violencia de género, libertad de expresión, recursos judiciales rápidos y efectivos siguiendo las garantías del debido proceso, y debida diligencia para proteger y garantizar derechos desde las instituciones del Estado. Con ello, se podrá tratar y desarrollar los estándares de la Corte IDH, que se vinculan con el objetivo de desarrollo sostenible Nro. 16, y como esta debida diligencia puede alcanzar el objetivo Paz, Justicia e Instituciones Sólidas . También se puede aportar a la adopción de estas directrices en los Estados de nuestra región o el mundo, con la finalidad de preservar el Estado de Derecho, donde se respete y se protejan los derechos humanos de forma inclusiva, y que demuestre solidez en sus instituciones para enfrentar los obstáculos de la promoción de los derechos fundamentales.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135492.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.