Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38395
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | González Malla, Janeth Patricia Cartuche Loaiza, Luis Gerardo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Cartuche Loaiza, L. G. González Malla, J. P. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38395 |
Resumen : | Abstract:This research reflects on the importance of Development Goals sustainable to improve the quality of life of the inhabitants worldwide, especially, The study focuses on SDG 16, which seeks to achieve efficiency and transparency in the institutions. In this thread of ideas, the importance of SDG 16 in efficiency has been highlighted of the administration of criminal and constitutional justice, together with the rights that guardianship of this SDG, which is reflected in the study of the case through ruling 09141-2021- 00002 contextualized in a set of legal norms, advancing with this work, the Research methodology and techniques focus on a systematic method of linking legal partner, it is so that the investigative results are related to the social environment and professional to improve legal skills. Changes need to be brought up that have occurred in the study and practice of law as a result of covid-19, the solution found in new trends, innovations and public policies that allow a efficient legal system and guarantee of Human Rights. |
Descripción : | Resumen: En esta investigación se reflexiona sobre la importancia de los Objetivos de desarrollo sostenible para mejorar la calidad de vida de los habitantes a nivel mundial, especialmente, el estudio se centra en el ODS 16 que busca lograr eficiencia y transparencia en las instituciones. En este hilo de ideas, se ha destacado la importancia del ODS 16 en la eficiencia de la Administración de justicia penal y constitucional, conjuntamente con los derechos que tutela este ODS, lo que se refleja en el estudio del caso a través de la sentencia 09141-2021- 00002 contextualizada en un conjunto de normas jurídicas, avanzando con este trabajo, la metodología y técnicas de investigación se centran en un método sistemático de vinculación socio jurídico, es así que los resultados investigativos están relacionados al entorno social y profesional para mejorar competencias jurídicas. Es necesario traer a colación los cambios que se han producido en el estudio y ejercicio de la abogacía a raíz del covid-19, la solución se encuentra en nuevas tendencias, innovaciones y políticas públicas que permiten un sistema jurídico eficiente y garantista de los Derechos Humanos. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135508.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.