Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38411
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ordoñez Pineda, Luis Oswaldo
Moreno Granda, Michelle Catherine
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Moreno Granda, M. C. Ordoñez Pineda, L. O. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38411
Resumen : Abstract:Ecuador recognizes Habeas Data as a jurisdictional guarantee, which has as its purpose of giving immediate and effective protection to constitutional rights related to with personal data. Currently, the human being interacts and develops in different areas, including technology. The latter has become a means communication and data storage, both for natural persons as legal worldwide. Therefore, in the age of emerging technologies, the protection of personal data in the financial field, for example, acquires special importance. The right to legal certainty, effective judicial protection, communication and information are recognized in the Constitution and in international instruments, among them the Sustainable Development Goals. The latter have been established in order to raise and improve standards in various areas of the signatory countries. In this order, the analysis of judgment No. 2919-19-EP/21 of the Constitutional Court of Ecuador collects these innovative aspects, through the aforementioned rights; In addition to developing interesting perspectives in the light of Computer Law.
Descripción : Resumen:Ecuador reconoce como una garantía jurisdiccional el Hábeas Data, la cual tiene por objeto dar una protección inmediata y eficaz a derechos constitucionales relacionados con los datos personales. Actualmente el ser humano interactúa y se desarrolla en diferentes ámbitos, entre ellos, la tecnología. Ésta última se ha convertido en un medio de comunicación y de almacenamiento de datos, tanto para las personas naturales como jurídicas a nivel mundial. Por lo tanto, en la era de las tecnologías emergentes, la protección de datos personales en el ámbito financiero, por ejemplo, adquiere especial importancia. El derecho a la seguridad jurídica, tutela judicial efectiva, comunicación e información están reconocidos en la Constitución y en instrumentos internacionales, entre ellos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos últimos han sido establecidos con el fin de elevar y mejorar los estándares en diversos ámbitos de los países firmantes. En este orden, el análisis de la sentencia Nro. 2919-19-EP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador recoge estos aspectos innovadores, a través, de los derechos mencionados; además de desarrollar interesantes perspectivas a la luz del Derecho Informático.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135528.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.