Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38423
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Erazo Bustamante, Silvana Esperanza
Arévalo Hernández, Elhian Gonzalo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Arévalo Hernández, E. G. Erazo Bustamante, S. E. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38423
Resumen : Abstract:The titling work examines Goal 16 of the Sustainable Development Goals, which focuses on Criminal Law and seeks to promote peace, justice and the strengthening of institutions. A deadline is established until the year 2030 to achieve these goals. The Sentence 50-21-CN analyzed in the work addresses the inequality in the suspension conditional sentence and the abbreviated procedure. It was found that those who chose by the abbreviated procedure could not benefit from the conditional suspension of the penalty, while those convicted without resorting to this procedure could access said benefit. This generated an unjustified and discriminatory distinction for the processed. The Constitutional Court validated article 630 of the Comprehensive Organic Criminal Code in response to the consultations of the judge of Criminal Guarantees of Quito. The item was determined to be compatible with constitutional guarantees and rights, as long as the convicted through an abbreviated procedure meet certain requirements and do not have other sentences or ongoing processes. This ruling recognizes the importance of properly implementing the Objective 16.
Descripción : Resumen: El trabajo de titulación examina el Objetivo 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se enfoca en el Derecho Penal y busca promover la paz, la justicia y el fortalecimiento de las instituciones. Se establece un plazo hasta el año 2030 para alcanzar estas metas. La Sentencia 50-21-CN analizada en el trabajo aborda la desigualdad en la suspensión condicional de la pena y el procedimiento abreviado. Se encontró que aquellos que optaban por el procedimiento abreviado no podían beneficiarse de la suspensión condicional de la pena, mientras que los condenados sin recurrir a este procedimiento sí podían acceder a dicho beneficio. Esto generaba una distinción injustificada y discriminatoria para los procesados. La Corte Constitucional validó el artículo 630 del Código Orgánico Integral Penal en respuesta a las consultas del juez de Garantías Penales de Quito. Se determinó que el artículo es compatible con las garantías y derechos constitucionales, siempre y cuando los condenados mediante procedimiento abreviado cumplan ciertos requisitos y no tengan otras sentencias o procesos en curso. Este fallo reconoce la importancia de implementar adecuadamente el Objetivo 16.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135548.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.