Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38443
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Aguirre, María Cecilia
Guachi Arcos, Neida Magali
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Guachi Arcos, N. M. Aguirre, M. C. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38443
Resumen : Abstract:Ecuador has a strong rule of law system, which is supported by all branches government and ensures strict compliance with national and international legislation related to human rights. To ensure that legal professionals have the knowledge, skills and abilities necessary to guarantee a fair, inclusive and complete justice, it is crucial to emphasize that law students They are trained in national universities under strict academic standards. Therefore, it is put emphasis on the analysis of sentences that demonstrate adherence to the Development Objectives (SDG) to guarantee the rule of law. The research methodology systematic, theoretical-deductive and exegetical approach used in this study revealed gaps in the comprehensive training of law students caused by the persistence of a traditional, standardized higher academic curriculum that ignores the development of competencies and professional experience in the subjects that students encounter attractive. Therefore, it is recommended to support the professional and career aspirations of students to ensure an effective response to legal disputes caused by recent structural changes.
Descripción : Resumen: Ecuador tiene un sólido sistema de estado de derecho, que es respaldado por todas las ramas del gobierno y garantiza el estricto cumplimiento de la legislación nacional e internacional relacionados con los derechos humanos. Para garantizar que los profesionales del derecho cuenten con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para garantizar una justicia justa, inclusiva y completa, es crucial enfatizar que los estudiantes de derecho se forman en universidades nacionales bajo estrictos estándares académicos. Por ello, se pone énfasis en el análisis de sentencias que demuestren apego a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para garantizar el estado de derecho. La metodología de investigación sistemática, teórico-deductiva y exegética utilizada en este estudio reveló lagunas en la formación integral de los estudiantes de derecho provocadas por la persistencia de un currículo académico superior tradicional, estandarizado, que ignora el desarrollo de competencias y experiencia profesional en las materias que los estudiantes encuentran atractivas. Por lo tanto, se recomienda apoyar las aspiraciones profesionales y de carrera de los estudiantes para garantizar una respuesta eficaz a las disputas legales provocadas por los cambios estructurales recientes.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135573.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.