Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38477
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: González Malla, Janeth Patricia
Quintero Noroña, Paúl Alejandro
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2023
Citation: Quintero Noroña, P. A. González Malla, J. P. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38477
Abstract: Abstract:Criminal law is an essential part of law whose purpose is the protection of society, the maintenance of order and public safety, which is why the objective of this work, is to carry out the study of a case based on a sentence, to achieve this premise, the deepening of the Sustainable Development Goals (SDG) was considered, especially SDG 16, as well as the doctrines and legal references of rights that protect the SDG, which for the purposes of this work were: the right to peace, to justice, and development, which have a direct interference in the crime studied, the results allow to show that the crime of smuggling is a problem that every day affects the local and national economy, and even more compliance with SDG 16, likewise, it was detected that for the application of adequate justice, the bodies that administer it must have with a total and deep mastery of the standard, and thus avoid generating inconveniences dogmatic, in the interpretation and application of the same.
Description: Resumen: El derecho penal es una parte esencial del derecho cuyo propósito es la protección de la sociedad, el mantenimiento del orden y la seguridad pública, razón por la cual, el objetivo de este trabajo, es realizar el estudio de un caso basado en una sentencia, para lograr esta premisa, se consideró la profundización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente del ODS 16, así como de las doctrinas y referencias jurídicas de los derechos que tutelan el ODS, que para efectos de este trabajo fueron: el derecho a la paz, a la justicia, y al desarrollo, los cuales tienen una injerencia directa en el delito estudiado, los resultados permiten evidenciar que el delito del contrabando, es una problemática que cada día afecta la economía local y nacional, y más aún el cumplimiento de la ODS 16, así también, se detectó que para la aplicación de una justicia adecuada, los órganos que la administran deben contar con un dominio total y profundo de la norma, y así evitar generación de inconvenientes dogmáticos, en la interpretación y aplicación de las mismas.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135632.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.