Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38493
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Espinoza Aguirre, Israel Enrique
Jimenez Moreira Jessica Andrea
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Jimenez Moreira Jessica Andrea Espinoza Aguirre, I. E. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38493
Resumen : Abstract: In the present work an analysis is made on the Sustainable Development Goals, specifically Objective No.16 Peace, justice and solid institutions, making a both doctrinal and legal approximation of the rights protected by it, also analyzing judgment No. 13-18-CN/21 issued by the Constitutional Court on December 15, 2021, where a reform to numeral 5 of Art. 175 of the COIP. An exhibition of the results is made, they observed the advantages and limitations for its fulfillment, in addition, a series of questions that arose in function of the variables to choose in the information sheet, this on the improvements of the academic and professional environment of the future legal professional. finally come to the discussions of the results obtained and the professional practice and academic study of criminal law in the context of the Covid19 pandemic, the policies public policies applied by the Ecuadorian State to fulfill the objectives of the SDG No. 16 and the perceptions that the sentence leaves us.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo se hace un análisis sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, específicamente el Objetivo No.16 Paz, justicia e instituciones sólidas, haciendo una aproximación tanto doctrinal y jurídicamente los derechos tutelados por la misma, analizando además la sentencia No. 13-18-CN/21 emitida por la Corte Constitucional el 15 de diciembre del 2021, donde se plantea una reforma al numeral 5 del Art. 175 del COIP. Se realiza una exposición de los resultados observaron las ventajas y limitaciones para su cumplimiento, además se responden una seria de preguntas que surgieron en función de las variables a escoger en la ficha informativa, esto sobre las mejoras del entorno académico y profesional del futuro profesional del derecho. Finalmente se llega a las discusiones de los resultados obtenidos y se analiza el ejercicio profesional y académico del derecho penal en el contexto de la pandemia por la Covid19, las políticas públicas aplicadas por el Estado Ecuatoriano para el cumplimiento de los objetivos del ODS No. 16 y las percepciones que nos dejan la sentencia.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135649.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.