Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38520
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Peña Toledo, Tatiana Genoveva
Daquilema Aucanshala, Luis Edgar
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Daquilema Aucanshala, L. E. Peña Toledo, T. G. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38520
Resumen : Abstract: The ineffective application of constitutional rights can lead to the violation of human rights, impunity, political instability, corruption and the mistrust in state institutions. Therefore, judgment 112-14-JH/21 was analyzed of the Constitutional Court of Ecuador, on the violation of the rights to freedom and personal integrity of seven Waorani people. The Constitutional Court established parameters for the constitutional action of habeas corpus and pretrial detention, in order to to safeguard the rights of those who are part of the communities, peoples and nationalities, with an emphasis on recently contacted peoples, through an interpretation intercultural. This analysis is linked to SDG 16, which promotes peace, justice and strong institutions. Throughout the study, the scope and challenges of SDG 16 are detailed in the country. In the same way, the central problem that the judges identified in the judgment allowed to establish different parameters with the objective of safeguarding the right of the natives. This study provides tools to avoid the violation of rights constitutional in Ecuador.
Descripción : Resumen: La aplicación ineficaz de los derechos constitucionales puede conducir a la vulneración de los derechos humanos, impunidad, inestabilidad política, corrupción y la desconfianza en las instituciones estatales. Por lo tanto, se analizó la sentencia 112-14-JH/21 de la Corte Constitucional del Ecuador, sobre la vulneración de los derechos a la libertad e integridad personal de siete personas Waorani. La Corte Constitucional estableció parámetros para la acción constitucional de hábeas corpus y la prisión preventiva, con el fin de precautelar los derechos de quienes forman parte de las comunidades, pueblos y nacionalidades, con énfasis en pueblos recién contactados, a través de una interpretación intercultural. El presente análisis se vincula con el ODS 16, el cual promueve la paz, justicia e instituciones sólidas. A lo largo del estudio, se detallan los alcances y desafíos del ODS 16 en el país. De la misma forma, el problema central que identificaron los jueces en la sentencia permitió establecer distintos parámetros con el objetivo de precautelar el derecho de los indígenas. Este estudio brinda herramientas para evitar la vulneración de los derechos constitucionales en el Ecuador.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135680.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.