Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38523
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Camacho Condo, Karen Vanessa Redrobán Santos, Leonardo Israel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Redrobán Santos, L. I. Camacho Condo, K. V. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38523 |
Resumen : | Abstract:The present project of Curricular Integration called: academic preferences of Law students and their relationship with the Development Objectives Sustainable (SDG) through the study of sentences; part with the choice of subject preferred by the student, this being Constitutional Law. He then performs in a critical, legal and doctrinal analysis of an enforceable sentence, of action extraordinary protection, of the Constitutional Court of Ecuador, signed with No. 1381-17-EP/22, issued on August 10, 2022; whose main argument focuses on the violation of the rights to personal identity, legal security and due process in the guarantee of motivation, recognized in articles 66 numeral 28, 82 and 76 numeral 7 letter l) of the Constitution of the Republic. Lastly, do some research. of the relationship between this ruling and the Sustainable Development Goal No. 16, which among its main axes is justice; being able to verify that there was a violation of one of the rights protected by this SDG, that is, the right to effective judicial protection, also enshrined in our Supreme Standard as a right fundamental, as well as being a constitutional principle and guarantee. |
Descripción : | Resumen: El presente proyecto de Integración Curricular denominado: preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias; parte con la elección de la materia preferida del estudiante, siendo esta, Derecho Constitucional. Seguidamente efectúa en un análisis crítico, legal y doctrinario de una sentencia ejecutoriada, de acción extraordinaria de protección, de la Corte Constitucional del Ecuador, signada con el No. 1381-17-EP/22, emitida el 10 de agosto de 2022; cuyo argumento principal se enfoca en la vulneración de los derechos a la identidad personal, a la seguridad jurídica y al debido proceso en la garantía de motivación, reconocidos en los artículos 66 numeral 28, 82 y 76 numeral 7 letra l) de la Constitución de la República. Por último, hace una investigación de la relación existente entre este fallo y el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 16, que entre sus ejes principales se encuentra la justica; pudiendo constatarse que existió un quebrantamiento a uno de los derechos tutelados por este ODS, esto es, el derecho a la tutela judicial efectiva, consagrado también en nuestra Norma Suprema como un derecho fundamental, además de ser un principio y una garantía constitucional. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135682.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.