Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38527
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ortiz Hidalgo, Gustavo Rogelio
Vizuete Delgado, Kevin Javier
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Vizuete Delgado, K. J. Ortiz Hidalgo, G. R. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38527
Resumen : Abstract: The fundamental scientific and theoretical basis of this research is the Sustainable Development Goal #16, the same one that aims to promote a just, peaceful and inclusive society, which has been analyzed from the legal and doctrinal point of view. This means that the legislative norms and all international organizations emphasize that these principles must be implemented, but despite this, in today's society, it is increasingly difficult to achieve these goals, and this does not concern only Ecuador but all countries in general, causing detrimental effects at different levels of great importance. On the other hand, the Constitution of Ecuador also offers a great opportunity to create a society that is just, peaceful and inclusive, but sadly the reality is that the country is populated by various corrupt conspiracies in different areas that are considered as the social pillars. Therefore, the growth of corruption in the legal system increases, which prevents the development of a society based on the goals of sustainable development and compliance with the ODS.
Descripción : Resumen: La base científica y teórica fundamental de esta investigación es el Objetivo de Desarrollo Sostenible #16, el mismo que pretende promover una sociedad justa, pacífica e inclusiva, el cual ha sido analizado desde el punto de vista jurídico y doctrinario. Esto quiere decir que las normas legislativas y todos los organismos internacionales enfatizan que estos principios deben ser implementados, pero a pesar de ello, en la sociedad actual, cada vez es más difícil lograr dichas metas, y esto no atañe solo al Ecuador sino a todos los países de forma general, provocando efectos perjudiciales en diferentes niveles de suma importancia. Por otro lado, la Constitución del Ecuador ofrece también una gran oportunidad para crear una sociedad que sea justa, pacífica e incluyente, pero tristemente la realidad es que el país está poblado de varias conspiraciones corruptas en diferentes áreas que son consideradas como los pilares sociales. Por lo tanto, aumenta el crecimiento de la corrupción en el sistema legal, lo que impide el desarrollo de una sociedad basada en las metas del desarrollo sostenible y al cumplimiento de los ODS.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135688.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.