Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38533
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Román Rodríguez, Vicente Eduardo
Soriano Román, Ginger Lizette
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Soriano Román, G. L. Román Rodríguez, V. E. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38533
Resumen : Abstract: The present degree work called: Academic preferences of Law students and their link with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences, these SDGs were developed by the United Nations for its member countries in 2015. These objectives are focused on building a better world by promoting social and economic development, taking care of the environment and strengthening the quality of life of citizens. The present sentence No. 110-21-IN/22 and accumulated is that the Constitutional Court has found the violation of the right to equality and non-discrimination that is contemplated in the Constitution of the Republic of Ecuador, the sentence talks about the exemption from payment of inheritance tax to those who maintain a first degree blood relationship with the deceased or the surviving spouse in case there are no children who have access to the estate, which is found in the Organic Law for Economic Development and Fiscal Sustainability. These same rights are found in SDO 16 peace, justice and solid institutions, to prevent arbitrariness committed by the state with respect to taxes that are detected as an abuse towards the taxpayer or citizen.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación denominado: Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. Los ODS fueron planteados por las Naciones Unidas para sus países miembro en el año 2015 . Estos objetivos están enfocados en construir un mundo mejor promoviendo el desarrollo social y económico, cuidando del medio ambiente y fortaleciendo la calidad de vida de los ciudadanos. La presente sentencia No. 110-21-IN/22 y acumulados trata de que la Corte Constitucional ha encontrado la vulneración al derecho a la igualdad y no discriminación que se encuentra contemplada en la Constitución de la República del Ecuador, la sentencia habla sobre la exención del pago del impuesto a la herencia a quienes mantienen un vínculo de primer grado de consanguinidad con el causante o al cónyuge sobreviviente en caso de no existir hijos que accedan a la masa hereditaria, que se encuentra en la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal. Estos mismos derechos se encuentran en la ODS 16 paz, justicia e instituciones sólidas, para prevenir las arbitrariedades que comete el estado con respecto a los tributos que se detectan un abuso hacia el contribuyente o al ciudadano.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135692.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.