Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38543
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Meneses Sotomayor, María Cristina Collaguazo Villamarín, Edison Adolfo |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Collaguazo Villamarín, E. A. Meneses Sotomayor, M. C. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38543 |
Resumen : | Abstract: This thesis aims to analyze the impact of this academic study seeking to know the factors that provide the graduate of the UTPL Law College to develop their preferences in the legal sciences and their future specialization, for instance, more training and updating is required in legal professionals to meet the challenges of legislation and its constant evolution. Additionally, SDG 16 refers to promoting peace, justice, and strong institutions in societies. In the context of the crime of graft, SDG 16 could relate to the prosecution and prevention of crimes, as well as promoting a fair and transparent judicial system to ensure that justice is done in these cases. It could also include efforts to strengthen transparency and accountability in public institutions to prevent corruption and deter public officials from committing graft offenses. In the long run, SDG 16 fights fraud and promotes justice in all its forms. |
Descripción : | Resumen: La presente tesis tiene como objetivo analizar el impacto dentro de este estudio académico buscando conocer los factores que brindan al Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar sus preferencias en las ciencias jurídicas y su futura especialización, es decir, se requiere de una mayor capacitación y actualización en los profesionales del derecho para enfrentar los retos de la legislación y su constante evolución. Adicionalmente, el ODS 16 hace referencia a promover la paz, la justicia y las instituciones sólidas en las sociedades. En el contexto de un delito de peculado, el ODS 16 podría estar relacionado con la persecución y la prevención de delitos, así como promocionar un sistema judicial justo y transparente que garantice que se haga justicia en estos casos. También podría incluir esfuerzos para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en las instituciones públicas, a fin de prevenir la corrupción y disuadir a los funcionarios públicos de cometer delitos de peculado. En general, el ODS 16 lucha contra la corrupción y la promoción de la justicia en todas sus formas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135704.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.