Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38573
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Tapia Falconí, Lissette Yolanda Verduga Sosa, Isaac Napoleón |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Verduga Sosa, I. N. Tapia Falconí, L. Y. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38573 |
Resumen : | Abstract: The importance of Sustainable Development Goal No. 8, is aimed at inclusive and sustained economic growth, product of the creation of decent jobs for society and community, improving living standards, in effect, this can be achieved by protecting the right to decent work associated with job stability with their respective social security benefits, the same ones that are recognized in the Constitution of the Republic of Ecuador, in article 66. This research work urges the representatives of private and public institutions to comply with the provisions framed in our legal system, international treaties and agreements in: Human Rights, Labor and Social Security. Guaranteeing decent work for human talent, but especially for collaborators who are part of priority attention groups. In the same way to the members of the judicial function, who are vested with authority, and who, within their powers and duties, have the power to administer justice, guaranteeing the rights to effective judicial protection, legal security, formal and material equality. , reinforced labor stability, and other constitutional principles. |
Descripción : | Resumen: La importancia del Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 8, se encamina al crecimiento económico inclusivo y sostenido, producto de la creación de empleos decentes para la sociedad y comunidad, mejorando los estándares de vida, en efecto, esto se puede lograr tutelando el derecho al trabajo digno asociado a la estabilidad laboral con sus respectivas prestaciones de seguridad social, los mismos que se encuentran reconocidos en la Constitución de la República del Ecuador, en el artículo 66. El presente trabajo de investigación exhorta a las y los representantes de las instituciones privadas y públicas a cumplir con las disposiciones enmarcadas en nuestro ordenamiento jurídico, tratados y acuerdos internacionales en: Derechos Humanos, Laboral y Seguridad Social. Garantizando el trabajo digno del talento humano, pero en especial a los colaboradores que forman parte de los grupos de atención prioritaria. De la misma manera a los miembros de la función judicial, quienes están revestidos de autoridad, y que dentro de sus atribuciones y deberes, tienen la potestad de administrar justicia, garantizando los derechos a la tutela judicial efectiva, seguridad jurídica, igualdad formal y material, estabilidad laboral reforzada, y demás principios constitucionales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135727.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.