Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38585
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias |
Autor : | Espinosa Quezada, María Gabriela Cacuango Nepas, Silvia Elizabeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Cacuango Nepas, S. E. Espinosa Quezada, M. G. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38585 |
Resumen : | Abstract:For the development of this work, the project of academic preferences, which have led me to identify different approaches legal, for this reason this work is developed based on the study of the sentence and the link with the Sustainable Development Goals (SDG) No.13. In this way the selected sentence and the relationship with the ODS helps us to understand the importance of the access to public information on environmental issues since this right is a citizen participation tool against the actions or omissions issued by the public entities. As a result, the right of access to public information is proposed as an action for the climate established in the Sustainable Development Goal No.13, Since this objective mainly seeks the adoption of new measures against the increasing climate change and environmental deterioration. Thus, the SDGs are presented as a key initiative for the development and comprehensive improvement of living conditions against different social problems, since its integral and transformative vision guides towards a sustainable development, offering a change from the traditional model. |
Descripción : | Resumen: Para el desarrollo de este trabajo se ha aplicado metodológicamente el proyecto de preferencias académicas, las cuales me han llevado a identificar diferentes enfoques jurídicos, de ello este trabajo se encuentra desarrollado con base al estudio de sentencia y la vinculación con el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Nro.13. De esta manera la sentencia seleccionada y la relación con el ODS nos ayuda a comprender la importancia del acceso a la información pública en temas ambientales puesto que este derecho es una herramienta de participación ciudadana frente a las acciones u omisiones emitidas por las entidades públicas. Como resultado se plantea el derecho de acceso a la información pública como una acción por el clima establecido en el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro.13, presto que este objetivo, principalmente busca la adopción de nuevas medidas frente al creciente cambio climático y deterioro del medio ambiente. Así los ODS se plantean como una iniciativa clave para el desarrollo y mejora integral de las condiciones de vida frente a diferentes problemáticas sociales, pues su visión integral y transformadora orienta hacia un desarrollo sostenible, ofreciendo un cambio del modelo tradicional. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135750.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Economía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.