Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38586
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Díaz Toledo, Darío Alcides
Zhinin Lituma, David Israel
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Zhinin Lituma, D. I. Díaz Toledo, D. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38586
Resumen : Abstract: The present investigation has as objective to know the academic preferences of the students of the Law career of the Face-to-face Modality and to link them with the study of the Sustainable Development Goals promoted by the United Nations Organization. In this sense, the analysis of SDG 16 is deepened, which aims to promote just, peaceful and inclusive societies to achieve correct access to justice and, therefore, a dignified life where the rights of people are respected. Likewise, SDG 16 is related to ruling No. 1266-16-EP/21 of the Constitutional Court of Ecuador, to verify if this entity that administers constitutional justice protects the rights guaranteed by the aforementioned SDG and, above all, those related with the rights to due process in the guarantee of the motivation and to present evidence. Finally, the analysis of the aforementioned sentence allows us to verify if this constitutional justice body is configured as a solid and transparent institution in its decisions, contributing significantly to the construction of the Constitutional Rule of Law and a better global society.
Descripción : Resumen: La presente investigación tiene como objetivo conocer las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho de la Modalidad Presencial y vincularlas con el estudio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible impulsados por la Organización de Naciones Unidas. En este sentido, se profundiza en el análisis del ODS 16 que tiene por finalidad promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas para alcanzar un correcto acceso a la justicia y, por ende, una vida digna donde se respeten los derechos de las personas. Igualmente, se relaciona el ODS 16 con la sentencia N° 1266-16-EP/21 de la Corte Constitucional del Ecuador, para constatar si esta entidad administradora de justicia constitucional tutela los derechos garantizados por el mencionado ODS y, sobre todo, aquellos relacionados con los derechos al debido proceso en la garantía de la motivación y a presentar pruebas. Finalmente, el análisis de la mencionada sentencia permite constatar si este organismo de justicia constitucional se configura como una institución sólida y trasparente en sus decisiones, aportando significativamente a la construcción del Estado de Derecho Constitucional y a una mejor sociedad global.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135749.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.