Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38593
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Celi Toledo, Israel Patricio
Cedeño García, Leidy Xiomara
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Cedeño García, L. X. Celi Toledo, I. P. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38593
Resumen : Abstract:The Sustainable Development Goals (SDGs) must be achieved by 2030 if we are to create a better future for humanity; where to achieve them, the role of education and teachers it is essential to develop loyal citizens who understand their environment and make decisions for the benefit of sustainable communities, together with SDG 4. In relation, the present titling work on judgment No. 09286-2019-04805 issued by the Court Provincial Justice on a case of protection action against an educational institution. The applied research methodology was of a theoretical-legal nature, with the aim of generate information about existing knowledge, reflection and academic debate to better understand the chosen sentence; however, it is important to take it beyond the boundaries of the academy to ensure that the knowledge acquired also has a practical application. At the end of the work it was concluded that the right to education is fundamental for all human beings, allowing them to acquire knowledge for a full social life; where the right to education is necessary for economic development, social and culture.
Descripción : Resumen: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) deben alcanzarse para 2030 si queremos crear un futuro mejor para la humanidad; donde para lograrlos, el papel de la educación y docentes es esencial para desarrollar ciudadanos leales que entiendan su entorno y tomen decisiones en beneficio de comunidades sostenibles, junto con el ODS 4. En relación, se efectúa el presente trabajo de titulación sobre la sentencia Nro. 09286-2019-04805 emitida por la Corte Provincial de Justicia sobre un caso de acción de protección contra una institución educativa. La metodología de investigación aplicada fue de carácter teórica-jurídica, con el objeto de generar información sobre el conocimiento existente, la reflexión y debate académico para comprender mejor la sentencia escogida; sin embargo, es importante llevarlo más allá de los límites de la academia para garantizar que el conocimiento adquirido también tenga una aplicación práctica. Al finalizar el trabajo se concluyó que el derecho a la educación es fundamental para todos los seres humanos, permitiéndoles adquirir conocimientos para una vida social plena; donde el derecho a la educación es necesario para el desarrollo económico, social y cultural.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135747.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.