Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38655
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : González Malla, Janeth Patricia
Pineda Yunga, Yadira Vanessa
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Pineda Yunga, Y. V. González Malla, J. P. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38655
Resumen : Abstract: In this research, an analysis is carried out on the Development Objectives Sustainable, especially SDG 16 due to its importance when considering efficiency and transparency of public institutions. In this sense, SDG 16 has been connected with the analysis of a case through a Constitutional Court Judgment that analyzes the expiration of preventive detention. Criminal law is based on principles and fundamental rights that are established in the Constitution, in addition to provides the legal framework for criminal regulations and proceedings. The objective of Sustainable development no. 16 promotes peaceful and just societies seeking ensure access to justice and build effective institutions. In this context, it involves the right to liberty and the administration of justice that are governed by principles and that are framed in SDG 16. In summary, it highlights the need to link to SDG 16 with the administration of criminal and constitutional justice with the goal of evaluating whether the principles and rights are being fulfilled in society with efficiency and effectiveness.
Descripción : Resumen: En esta investigación se realiza un análisis sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente el ODS 16 por su importancia al plantearse la eficiencia y transparencia de las instituciones públicas. En este sentido, se ha conectado el ODS 16 con el análisis de un caso a través de una Sentencia de la Corte Constitucional que analiza la caducidad de la prisión preventiva. El derecho penal se basa en principios y derechos fundamentales que están establecidos en la Constitución, además que proporciona el marco legal para las normas y actuaciones penales. El Objetivo de Desarrollo Sostenible nro. 16 promueve sociedades pacíficas y justas buscando garantizar el acceso a la justicia y construir instituciones eficaces. En este contexto, se involucra el derecho a la libertad y la administración de justicia que se rigen por principios y que se enmarcan en el ODS 16. En resumen, destaca la necesidad de vincular al ODS 16 con la administración de justicia penal y constitucional con la meta de evaluar si los principios y derechos se están cumpliendo en la sociedad con eficiencia y efectividad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135853.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.