Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38664
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Eguiguren Riofrío, María Beatriz
Lanchimba Tutillo, Héctor Fernando
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Lanchimba Tutillo, H. F. Eguiguren Riofrío, M. B. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38664
Resumen : Abstract: In the present investigation, the integral reparation in damages to the environment was analyzed. regarding knowledge of case No. 10332-2018-00640, as a dispute presented by the Decentralized Autonomous Government of the Santa Ana de Cotacachi Canton against the Ministry of Environment, Water and Ecological Transition, State Attorney General's Office and the National Mining Company of Ecuador in the Los Cedros Protected Forest. The methodology, which has a qualitative approach, where the description of the processes and events through the analysis of documents, doctrine, jurisprudence, laws and study of the case: Los Cedros Protected Forest ; where the arguments and motivations of the procedural parties and the decision issued by the Court of the Provincial Court of Justice to Despite the fact that Ecuador since 2008 is a pioneer in the recognition of the Rights of Nature through the current Constitution, there are still legal loopholes, omissions, ignorance on the part of public and private institutions in the execution of works public, consisting of the exploration and exploitation of natural resources; consequently in practice, it considers nature as an object and not as a subject of rights.
Descripción : Resumen: En la presente investigación se analizó la reparación integral en daños al medio ambiente respecto al conocimiento de la causa N° 10332-2018-00640, como controversia presentada por el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Santa Ana de Cotacachi contra el Ministerio del Ambiente Agua y Transición Ecológica, Procuraduría General del Estado y la Empresa Nacional Minera del Ecuador en el Bosque Protector Los Cedros. La metodología, la cual tiene un enfoque cualitativo, donde se consideró la descripción de los procesos y eventos a través del análisis de documentos, doctrina, jurisprudencia, leyes y estudio del caso: Bosque Protector Los Cedros ; donde se identifica los argumentos y motivaciones de las partes procesales y la decisión dictada por el Tribunal de la Corte Provincial de Justicia a pesar de que el Ecuador desde el 2008 es pionero en el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza a través de la vigente Constitución, aún existen vacíos legales, omisiones, desconocimiento por parte de instituciones públicas y privadas en la ejecución de obras públicas, consistentes en la exploración y explotación de recursos naturales; en consecuencia en la práctica, considera como un objeto a la naturaleza y no como un sujeto de derechos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135842.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.