Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38676
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Celi Achupallas, Jaime Andrés Carrillo Carchi, Fernanda Vanessa |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Carrillo Carchi, F. V. Celi Achupallas, J. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38676 |
Resumen : | Abstract: Ecuador through the Constitution of the Republic recognizes nature as living being, therefore, is the holder of rights with legal capacity and their observance is Mandatory for all persons and the Ecuadorian State. The Constitutional Court will protect the rights of nature through actions that will enforce the constitutional supremacy. This case study is based on SENTENCE No. 0 166-15-SEP-CC on the rights of Nature marking a jurisprudential milestone in Environmental Law due to the inobservance of the judges when issuing a sentence without having knowledge that the MARMEZA shrimp farm was located within an area protected the Cayapas-Mataje Ecological Reserve. This led to Biologist Santiago García I cried to raise an extraordinary protection action against Mr. Manuel de Santos Meza Macías as owner of the MARMEZA shrimp farm. The Constitutional Court ruled the violation of the right to motivation of resolution of the Provincial Court of Esmeraldas, when pondering with greater relevance the economic interest before the rights of Nature. |
Descripción : | Resumen:El Ecuador a través de la Constitución de la República reconoce a la naturaleza como ser vivo, por lo tanto, es titular de derechos con capacidad jurídica y su observancia es obligatoria para todas la personas y Estado ecuatoriano. La Corte Constitucional protegerá los derechos de la naturaleza por medio de acciones que harán valer la supremacía constitucional. El presente caso de estudio está basado en la SENTENCIA N. 0 166-15-SEP-CC sobre los derechos de la Naturaleza marcando un hito jurisprudencial en el Derecho Ambiental debido a la inobservancia de los jueces al dictaminar una sentencia sin tener conocimiento que la camaronera MARMEZA se encontraba dentro de una zona protegida la Reserva Ecológica Cayapas-Mataje. Esto llevo al Biólogo Santiago García Llore a plantear una acción extraordinaria de protección en contra del señor Manuel de los Santos Meza Macías en calidad de dueño de la camaronera MARMEZA. La Corte Constitucional dictaminó la vulneración del derecho a la motivación de resolución de la Corte Provincial de Esmeraldas, al ponderar con mayor relevancia el interés económico antes que los derechos de la Naturaleza. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135847.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.