Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38688
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Agila Sepa, Christian Rafael
Asqui Pérez, Claudio Paúl
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Asqui Pérez, C. P. Agila Sepa, C. R. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38688
Resumen : Abstract: The development of this Curricular Integration Project addresses the topic: Academic preferences of Law students and their connection with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences related to the curricular subjects studied. Its objective is to analyze the SDGs and specifically SDG No. 16 on the promotion of justice, peace and solid institutions as the foundation of the protected rights of security law, effective judicial protection, due process and compliance with principles principles of equality, reasonableness and justice. The methodology used is framed in a mixed approach, based on methods appropriate to the investigations legal. Judgment No. 562-2015, issued by the National Court of Justice of the Ecuador on October 27, 2015, regarding a case on family violence with a gender and intercultural approach. It is concluded that the rights to the effective protection and due process and the right to defense and due process in a trial fair, during the appeal stage it was possible to restore the right to defense.
Descripción : Resumen: El desarrollo del presente Proyecto de Integración Curricular aborda el tema: Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias relacionadas con las asignaturas curriculares cursadas. Su objetivo consiste analizar los ODS y específicamente el ODS N°16 sobre la promoción de la justicia, paz e instituciones sólidas como fundamento de los derechos tutelados de la seguridad jurídica, tutela judicial efectiva, debido proceso y el cumplimiento de principios fundamentales de igualdad, razonabilidad y justicia. La metodología empleada se enmarcó en un enfoque mixto, basado en métodos adecuados a las investigaciones jurídicas. La sentencia N° 562-2015, emitida por la Corte Nacional de Justicia del Ecuador en fecha 27 de octubre del 2015, acerca de un caso sobre violencia familiar con enfoque de género e intercultural. Se concluye que se violaron los derechos a la tutela efectiva y debido proceso y el derecho a la defensa y debido proceso en un juicio justo, durante la etapa de casación se logró restablecer el derecho a la defensa.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135873.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.