Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38727
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Pineda Hoyos, Galo Xavier Taco Guamán, María Alexandra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Taco Guamán, M. A. Pineda Hoyos, G. X. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38727 |
Resumen : | Abstract:In the study of the judgment of the Carranza vs. Ecuador case, the shortcomings in the Institutions that impart justice in Ecuador, as well as inadequate access to due process, which lead to the violation of various rights affecting compliance with the Sustainable Development Goals worldwide, which aim to achieve a just and equitable society. It focuses on the study on SDG No. 16 that deals with or contemplates about peace, justice and strong institutions. This objective is linked to this judgment. issued by the Inter-American Court of Human Rights, case in which there was a violation of the rights to personal liberty and judicial guarantees. It is intended to know the lack that Ecuadorians have to a suitable justice, that protects the rights prescribed in the Constitution of the Republic of Ecuador hand in hand with the agreements and treaties international, where the State provides legal security through fair sentences, that protects the victim and does not become the victimizer at the end of everything. |
Descripción : | Resumen:En el estudio de la sentencia del caso Carranza vs Ecuador se evidencia las falencias en las Instituciones que imparten justicia en el Ecuador, así como el inadecuado acceso al debido proceso, que llevan a que se vulneren varios derechos afectando el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial, que tienen por objeto alcanzar una sociedad equitativa y justa. Se enfoca en el estudio en el ODS N° 16 que trata o contempla sobre la paz, justicia e instituciones sólidas. Este objetivo se vincula con la presente sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso en el cual hubo la violación de los derechos a la libertad personal y las garantías judiciales. Se pretende conocer la falta que tienen los ecuatorianos a una justicia idónea, que proteja los derechos prescritos en la Constitución de la República del Ecuador de la mano con los convenios y tratados internacionales, en donde el Estado brinde seguridad jurídica a través de sentencias justas, que resguarde a la víctima y no se convierta al final de todo en el victimario. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135921.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.