Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38747
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Bravo Figueroa, Pablo Xavier
Peñaherrera Vichicela, Christian David
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Peñaherrera Vichicela, C. D. Bravo Figueroa, P. X. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38747
Resumen : Abstract: Basically, this thesis aims to make known the preferences of the students of the law career of the UTPL, related to the study of a judgment, for this case No. 1292-19-EP/21 issued by by the Constitutional Court of Ecuador and its link with the selected SDG, objectives implemented by the United Nations (UN) in the year 2015, which are part of the global development agenda for the period 2015- 2030, specifically with the rights determined in SDG 10, which deal with the reduction of inequalities for people with disabilities or who are in priority care groups in the workplace and their right to a dignified life. The revised sentence is a sample of the reality of many people with different capacities that have found in the jurisdictional guarantees the necessary protection to prevent their rights from being violated and they can have a better quality of life in a work environment without prejudices and that guarantees the same employment opportunities coupled to their reality.
Descripción : Resumen: Básicamente esta tesis tiene como finalidad dar a conocer las preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho de la UTPL, relacionado con el estudio de una sentencia, para este caso se ha elegido la No. 1292-19-EP/21 dictada por la Corte Constitucional del Ecuador y su vinculación con el ODS seleccionado, objetivos implementados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2015, los cuales forman parte de la agenda mundial de desarrollo del periodo 2015- 2030, específicamente con los derechos determinados en el ODS 10, que tratan sobre la reducción de desigualdades de las personas con discapacidad o que se encuentran en los grupos de atención prioritaria en el ámbito laboral y su derecho a una vida digna. La sentencia revisada es una muestra de la realidad de muchas personas con capacidades diferentes que han encontrado en las garantías jurisdiccionales la protección necesaria para evitar que se vulneren sus derechos y puedan tener una mejor calidad de vida en un ambiente laboral sin prejuicios y que le garantice las mismas oportunidades laborales acopladas a su realidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135936.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.