Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38748
Título : Análisis de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Periodo 2018 2021
Autor : Sandoval Mora, Karen Stefany
Naula Carrión, Katherine Melissa
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Naula Carrión, K. M. Sandoval Mora, K. S. (2023) Análisis de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Periodo 2018 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38748
Resumen : Abstract: The objective of this research is to analyze the influence of tax reconciliation on the income tax of companies in the Province of Santo Domingo de los Tsáchilas. To the study that has been carried out, the analysis with a non-experimental design was applied, it was of the type descriptive, carried out with a sample of 380 companies from the province of Santo Domingo of the Tsáchilas; As a data selection technique, statistical tools were used to obtain the database and Microsoft Excel was used as a data processing technique through the preparation and presentation of tables. Regarding the results obtained It is evident that among the most representative items, one of them is plant properties and equipment. Finally, it is identified that the structure of the tax reconciliation is made up of mainly for deductible and non-deductible expenses and income, which allow the taxpayer effectively determine the tax to be paid, without neglecting the application correct exemptions and deductions as established by law and taking into account the regulations in force.
Descripción : Resumen: El objetivo de la presente investigación es analizar la influencia de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. Al estudio que se ha realizado se aplicó el análisis con diseño no experimental, fue de tipo descriptiva, realizada con una muestra de 380 empresas de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas; como técnica de selección de datos se utilizó herramientas estadísticas para obtener la base de datos y como técnica de procesamiento de datos se utilizó Microsoft Excel por medio de la elaboración y presentación de tablas. Con respecto a los resultados obtenidos se evidencia que entre las partidas más representativas una de ellas es propiedades planta y equipo. Finalmente se identifica que la estructura de la conciliación tributaria está conformada principalmente por gastos e ingresos deducibles y no deducibles, que permiten al contribuyente determinar efectivamente el impuesto a pagar, sin dejar de lado la aplicación correcta de las exenciones y deducciones como la ley lo establece y tomando en cuenta la normativa vigente.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135937.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.