Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38759
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ruiz Robles, Liliana Margoth
Orbes Eugenio, José Luis
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Orbes Eugenio, J. L. Ruiz Robles, L. M. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38759
Resumen : Abstract: The present investigation contemplates based on a systematic doctrinal and legal study the precepts of constitutional law as a matter of preference for the student, branch of law which is determined as the one in charge of studying the set of sources, principles and rules that determine the organization of the State of a country. The foundations studied within constitutional law allow the study of the legal link between the Sustainable Development Goal No. 10 of the 2030 Agenda "Reduction of Inequalities" in charge of strengthening and promoting social inclusion, economic and political of all people without any discrimination; and the case study issued by the Constitutional Court of Ecuador signed with Judgment No. 1342-16- EP/21, where the Court declares the violation of the right to legal certainty in a judgment handed down within a protection action. In addition, it examines the merits of the case, regarding the violation of the rights to reinforced employment stability and equality material of a person with a disability.
Descripción : Resumen: La presente investigación contempla con base a un estudio sistemático doctrinario y jurídico los preceptos del derecho constitucional como materia de preferencia del estudiante, rama de derecho la cual se determina como la encargada de estudiar el conjunto de fuentes, principios y reglas que determinan la organización del Estado de un país. Los fundamentos estudiados dentro del derecho constitucional permiten el estudio de la vinculación jurídica entre el Objetivo de Desarrollo de Sostenible No. 10 de la Agenda 2030 Reducción de Desigualdades encargada de potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas sin ninguna discriminación; y el estudio de caso expedida por la Corte Constitucional del Ecuador signada con la Sentencia No. 1342-16- EP/21, donde la Corte declara la vulneración del derecho a la seguridad jurídica en una sentencia dictada dentro de una acción de protección. Además, examina el mérito del caso, respecto de la vulneración a los derechos a la estabilidad laboral reforzada y a la igualdad material de una persona con discapacidad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135941.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.