Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38815
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Sotomayor Celi, María Soledad
Castillo Cabascango, Luis Edison
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Castillo Cabascango, L. E. Sotomayor Celi, M. S. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38815
Resumen : Abstract: To monitor compliance with the Sustainable Development Goals (SDG) of the Agenda 2030 global indicators should be used that are completed with other national statistics (governments); to present the annual reports that meetings are held to review and evaluate the achievements. In this sense, the current titling work is presented based on the analysis of judgment No. 1529-16-EP on a case of extraordinary action of protection issued by the Constitutional Court of Ecuador, which is closely related to SDG 5. The methodology used is based on a research framework qualitative, with the use of bibliographic techniques and analysis of the selected case; all within a qualitative paradigm supported by interpretive methods that allow the understanding of the study reality. Finally, it was concluded that gender equality is not just a right fundamental, but rather a necessary foundation for a prosperous and equitable world, and a condition necessary for sustainable social development; Despite advances in recent decades true equality of rights is not yet enjoyed.
Descripción : Resumen: Para monitorear el cumplimiento de los Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 se debe utilizar indicadores globales que se completan con otras estadísticas nacionales (gobiernos); para presentar los informes anuales que se llevan a cabo reuniones para revisar y evaluar los logros alcanzados. Es este sentido, se presenta el actual trabajo de titulación basado en el análisis de la sentencia Nro. 1529-16-EP sobre un caso de acción extraordinaria de protección emitida por la Corte Constitucional del Ecuador que está estrechamente relacionado con el ODS 5. La metodología usada se basa en un marco de investigación cualitativa, con uso de técnicas bibliográficas y análisis del caso selecto; todo dentro de un paradigma cualitativo apoyado en métodos interpretativos que permiten la comprensión de la realidad del estudio. Finalmente, se concluyó que la igualdad de género no es solo un derecho fundamental, sino una base necesaria para un mundo próspero y equitativo, y una condición necesaria para el desarrollo social sostenible; a pesar de los avances en las últimas décadas aún no se disfruta de una verdadera igualdad de derechos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136076.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.