Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38817
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | González Malla, Janeth Patricia Paz Hurtado, Silvana Noemí |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Paz Hurtado, S. N. González Malla, J. P. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38817 |
Resumen : | Abstract:Justice is one of the key institutions for development, not only in Ecuador but of each country, that is why the present research work, with a wide vision, from the criminal doctrinal treatment, jurisprudence and current regulations according to the legal and practical principles of the applicable judicial system, regarding the appeal that in our Ecuadorian legal system is developed, addresses the crime of trafficking in narcotic and psychotropic substances, which have involved and violated the right to peace, access to justice and the right to health. To all this, and with the intention of improving the quality of life of humanity, the The UN has established the so-called 2030 agenda, with 17 sustainable development goals adapted for global application. We take objective 16 as a reference to this case, with data obtained from a sentence executed by the National Court of Justice, signed No. 17282-2016-05465, in which are supported the causes of the crime. |
Descripción : | Resumen: La justicia es una de las Instituciones clave para el desarrollo, no solo de Ecuador sino de cada país, es por ello que el presente trabajo de investigación, con una amplia visión, desde el tratamiento doctrinario penal, la jurisprudencia y la normativa vigente acorde a los principios jurídicos y prácticos del sistema judicial aplicable, en torno al recurso de casación que en nuestro ordenamiento jurídico ecuatoriano se desarrolla, aborda el delito de tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, mismo que han involucrado y vulnerado el derecho a la paz, el acceso a la justicia y el derecho a la salud. A todo esto, y con la intención de mejorar la calidad de vida de la humanidad, la ONU, ha establecido la llamada agenda 2030, con 17 objetivos de desarrollo sostenibles adaptados para su aplicación mundial. Tomamos como referencia el objetivo 16 para este caso, con datos obtenidos de una sentencia ejecutoriada por la Corte Nacional de Justicia, signada con el No. 17282-2016-05465, en la cual se encuentran sustentadas las causales del delito. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135997.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.