Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38827
Título : | Teorías contables que sustenta la aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera |
Autor : | González Torres, Melania Yadira Morocho Guamán, Erika Nayeli |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Morocho Guamán, E. N. González Torres, M. Y. (2023) Teorías contables que sustenta la aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38827 |
Resumen : | Abstract: International Financial Reporting Standards were applied in most countries Latin American and worldwide in order to have comparable information among themselves and strengthen international links through different forms of business as well these IFRS adoptions can be explained through the different accounting theories existing. The purpose of this paper was to analyze the accounting theories that supported the application of the International Financial Reporting Standards, the methodology used was a literature review in which a baseline of all theories was developed accounting, on the documents and articles of the subject of study, the information found is updated to the date of application of international regulations. Likewise, the results indicate that the accounting theories were applied in each of the the countries in which they supported their full application being forced or voluntary, In addition, it was analyzed, the year that each IFRS was applied according to the theories mentioned accountants. |
Descripción : | Resumen: Las Normas Internacionales de Información Financiera se aplicaron en la mayoría de países latinoamericanos y a nivel mundial con el fin de tener información comparable entre sí y fortalecer los vínculos internacionales a través de las diferentes formas de negocio además estas adopciones de NIIF se pueden explicar a través de las diferentes teorías contables existentes. El objeto del presente trabajo fue analizar las teorías contables que sustentaron la aplicación de la Normas Internacionales de Información Financiera, la metodología utilizada fue una revisión de literatura en la que se elaboró una línea base de todas las teorías contables, sobre los documentos y artículos del tema de estudio, la información encontrada esta actualizada a la fecha de aplicación de la normativa internacional. Asimismo, los resultados indican que las teorías contables fueron aplicadas en cada uno de los países en la que sustentaron su total aplicación siendo obligados o de forma voluntaria, además que se analizó, el año que fueron aplicando cada NIIF de acuerdo a las teorías contables mencionadas. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136041.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.