Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38832
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Correa Conde, Andrea del Rocío
Astudillo Delgado, Lizbeth Esperanza
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Astudillo Delgado, L. E. Correa Conde, A. D. R. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38832
Resumen : Abstract: This study analyzes Sentence No. 002-18-SCN-CC issued by the Constitutional Court of the Ecuador in the context of tax law, highlighting the importance of interpretation coherent and transparent legislation by the Internal Revenue Service. HE emphasizes the role of the Court as an entity that protects constitutional rights, particularly legal certainty, in the face of potentially inconsistent interpretations of the law. In alignment with Sustainable Development Goal 16, it is highlighted how the judicial decision can foster accountable and transparent institutions. Also I know suggests the need to differentiate legality from morality in tax decisions, introducing an ethical perspective into the discussion.
Descripción : Resumen: Este estudio analiza la Sentencia N.° 002-18-SCN-CC emitida por la Corte Constitucional del Ecuador en el contexto del derecho tributario, resaltando la importancia de la interpretación coherente y transparente de la legislación por parte del Servicio de Rentas Internas. Se enfatiza el papel de la Corte como entidad protectora de los derechos constitucionales, particularmente la seguridad jurídica, frente a interpretaciones potencialmente inconsistentes de la ley. En alineación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16, se destaca cómo la decisión judicial puede fomentar instituciones responsables y transparentes. Además, se sugiere la necesidad de diferenciar la legalidad de la moralidad en decisiones tributarias, introduciendo una perspectiva ética en la discusión.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135974.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.