Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38841
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : González Malla, Janeth Patricia
Poma Pérez, Emily Thalia
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Poma Pérez, E. T. González Malla, J. P. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38841
Resumen : Abstract: In this research work we reflect on the importance of the Objectives of sustainable development-SDG, especially, the SDG 16 through which the importance of transparency in the administration of justice, especially in the area Thus, this objective is related to criminal law and criminal justice and Judgment No. 17721-2017-0068-SSI issued by the National Court of Justice, Chamber Criminal, Military Criminal, Police Criminal and Traffic and SDG No. 16: Peace, Justice and Solid Institutions. Firstly, the importance of the SDGs is analyzed and the doctrinal and legal references related to SDG No. 16: Peace, Justice and Solid Institutions. The rights titled in the aforementioned sentence are non-violence against women or members of the family nucleus, right to physical and moral integrity, right to freedom and personal security, right to a dignified life, right to peace and justice. The national and international regulations cited in the judgment and analyzed in this work are: the Constitution of the Republic of Ecuador, the Organic Code of the Judicial Function, the Comprehensive Organic Criminal Code, the American Convention on Human Rights and the International Covenant on Civil and Political Rights. Doctrinally, psychological violence is analyzed from a social perspective and psychological.
Descripción : Resumen: En este trabajo de investigación se reflexiona sobre la importancia de los Objetivos de desarrollo sostenible-ODS, especialmente, el ODS 16 a través del cual se analiza la importancia de la transparencia de la Administración de justicia, sobre todo, en el ámbito penal, es así, que se relaciona dicho objetivo con el Derecho penal y la justicia penal y la Sentencia No. 17721-2017-0068-SSI emitida por la Corte Nacional de Justicia, Sala especializada de lo Penal, Penal Militar, Penal Policial y Tránsito y el ODS Nro. 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. En primer lugar, se analiza la importancia de los ODS y las referencias doctrinarias y jurídicas relacionas con el ODS Nro 16: Paz, Justicia e Instituciones Sólidas. Los derechos titulados en la sentencia mencionada son la no violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, derecho a la integridad física y moral, derecho a la libertad y a la seguridad personal, derecho a una vida digna, derecho a la paz y justicia. La normativa nacional e internacional que se cita en la sentencia y se analizan en este trabajo son: la Constitución de la República del Ecuador, el Código Orgánico de la Función Judicial, el Código Orgánico Integral Penal, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Doctrinariamente, se analiza la violencia psicológica desde una perspectiva social y psicológica.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136001.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.