Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38849
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Peña Toledo, Tatiana Genoveva
Delgado Chimbo, Yadira Ximena
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Delgado Chimbo, Y. X. Peña Toledo, T. G. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38849
Resumen : Abstract: The objective of this degree work is to critically and legally analyze the judgment No. 1149-19-JP/21 that is related to the matter of preference chosen constitutional law, a branch whose object of study is the fundamental laws of State and singularly of the Constitution. Likewise, this research analyzes the Objective of Sustainable Development (SDG) No. 15 that is integrated by an ambitious objective and integration against the sustainability of forests, fight against desertification, degradation of the lands and impeding the loss of biodiversity; walls that link directly with ruling No. 1149-19-JP/21 issued by the Constitutional Court in which evidenced that there were violations of the rights to a harmonious nature, the right to have clean and purified water, the right to remain in a healthy environment and balance, and finally, the right to environmental consultation regarding the peoples and indigenous nationalities.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación tiene como objetivo analizar de forma crítica y jurídica la sentencia No. 1149-19-JP/21 que guarda vinculación con la materia de preferencia escogida el derecho constitucional, rama que tiene como objeto de estudio las leyes fundamentales del Estado y singularmente de la Constitución. Así mismo, esta investigación analiza el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) No. 15 que se ve integrado por un objetivo ambicioso e integrador frente a la sostenibilidad de los bosques, lucha contra la desertificación, la degradación de las tierras e impedimento de la pérdida de la biodiversidad; paramentos que enlaza directamente con el fallo No. 1149-19-JP/21 emitido por la Corte Constitucional en la cual se evidenció que existió vulneraciones a los derechos a una naturaleza armónica, derecho a contar con una agua limpia y purificada, derecho a la permanencia de un ambiente sano y equilibrado, y por último, derecho a la consulta ambiental relativa a los pueblos y nacionalidades indígenas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136096.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.