Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38915
Título : Identificación, evaluación, manejo y disposición de losResiduos Sólidos generados en la Planta de Beneficio OROCONCENT código 390299, de la ciudad de Portovelo, provincia de El Oro
Autor : Aguirre Chamba, Paulina Isabel
Tituaña Serrano, Juan Carlos
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Tituaña Serrano, J. C. Aguirre Chamba, P. I. (2023) Identificación, evaluación, manejo y disposición de losResiduos Sólidos generados en la Planta de Beneficio OROCONCENT código 390299, de la ciudad de Portovelo, provincia de El Oro [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38915
Resumen : Abstract: The objective of this research is to quantify and analyze the practices used in the managementof solid waste in the OROCONCENT Processing Plant, code 390299, to determine the existence of environmental impacts. To achieve this, we rely on the legal regulations in forcein the country. Likewise, the methodology of the field investigation was used, where the relationship between the activities of the processing plant was taken into consideration according to the different components of the environment, in this way the characteristics of the impacts that these cause on the environment. Also, descriptive research based on in-situobservation and interview was established; These methods helped to quantify and qualify thesolid waste generated at the OROCONCENT processing plant. In this way, it was possible todetermine the existence of good environmental practices in the management of solid waste generated in the processing plant.
Descripción : Resumen: La presente investigación tiene como objetivo cuantificar y analizar las prácticas utilizadas enel manejo de residuos sólidos en la Planta de Beneficio OROCONCENT, código 390299, paradeterminar la existencia de impactos ambientales. Para conseguirlo se empleó lo establecido dentro de la normativa legal vigente en el país. Asimismo, se recurrió a la metodología de la investigaciónde campo en donde se tomó en consideración la relación existente entre las actividades de la planta de beneficio en función de los diferentes componentes del medio, de esta manera se determinó las características de los impactos que estas causan sobre el entorno. También,se estableció la investigación descriptiva basada en la observación in-situ y la entrevista; estos métodos ayudaron a la cuantificación y cualificación de los desechos sólidos generadosen la planta de beneficio OROCONCENT. De esta manera, se pudo determinar la existenciade buenas prácticas ambientales en la gestión de los desechos sólidos generados en la plantade beneficio.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136124.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.