Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38917
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Arguello Moscoso, Zoila Carina
Iza Iza, Iralda Azucena
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Iza Iza, I. A. Arguello Moscoso, Z. C. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38917
Resumen : Abstract: Obstetric violence occurs when a pregnant woman goes to a health home and does not receive efficient medical care. It is for this reason that judgment No. 904-12-JP/19 issued on December 13, 2019, of the Constitutional Court of Ecuador, is analyzed through the systematic method, both legal and deductive, as well as bibliographic research techniques. and online, the same ones that contributed to achieving the proposed objective, which establishes the academic preference of Law students and its connection with the Sustainable Development Goals. The results were determined through an extraordinary action process, in which the ruling was in favor of the plaintiff, in this context, the decision was based on the fact that health is an inviolable right, because the State must guarantee a quality health service, in addition, health is linked to the Sustainable Development Goal No. 3, which states that a healthy life must be guaranteed and well-being promoted for all at all ages.
Descripción : Resumen: La violencia obstétrica se presenta cuando la mujer embarazada acude a una casa de salud y no recibe una atención médica eficiente. Es por esta razón que se analiza la sentencia No. 904-12-JP/19 dictada el 13 de diciembre del 2019, de la Corte Constitucional del Ecuador, mediante el método sistemático tanto jurídico como deductivo, así como también con técnicas de investigación bibliográfica y en línea, los mismos que contribuyeron a alcanzar objetivo planteado, el cual establece la preferencia académica de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los resultados se determinaron a través de un proceso de acción extraordinaria, en el cual el fallo fue a favor de la persona demandante, en este contexto, la decisión se basó en que la salud es un derecho inviolable, debido a que el Estado debe garantizar un servicio sanitario de calidad, además la salud se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 3, el cual señala que se debe garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136126.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.