Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38975
Título : | Análisis de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de la provincia de Cotopaxi, Periodo 2018 2021 |
Autor : | Sempértegui Álvarez, Edgar Vinicio Oviedo Vera, Patricia de Jesús |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Oviedo Vera, P. D. J. Sempértegui Álvarez, E. V. (2023) Análisis de la conciliación tributaria en el impuesto a la renta de las empresas de la provincia de Cotopaxi, Periodo 2018 2021 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38975 |
Resumen : | Abstract: In this investigation, an analysis was carried out on the tax reconciliation of the income tax, from 107 companies in the province of Cotopaxi, the cantons, La Maná, Pangua, Pujilí, Salcedo, Saquisilí and Sigchos, from the periods 2018-2021, the data for the analyzes were obtained from the database of the Superintendency of Companies, Securities and Insurance. Emphasis was placed on analyzing the items that make up the tax reconciliation. HE concludes that for the tax reconciliation process it is vitally important to know the games that make it up. Among the most relevant we can mention, the registration of the employer retirement provision and its tax treatment, permanent differences, generation, reversal of temporary differences, deductions for exempt data, income and non-deductible costs, expenses for depreciation of fixed assets. Regarding costs and non-deductible expenses, the accounts with the highest percentage are the expenses for benefits to employees and fees, followed by depreciation expenses. |
Descripción : | Resumen:En la presente investigación se realizó un análisis sobre la conciliación tributaria del impuesto a la renta, de 107 empresas de la provincia de Cotopaxi, de los cantones, La Maná, Pangua, Pujilí, Salcedo, Saquisilí y Sigchos, de los periodos 2018-2021, los datos para el análisis fueron obtenidos de la base de datos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Se puso énfasis en analizar las partidas que integran la conciliación tributaria. Se concluye que para el proceso de la conciliación tributaria resulta de vital importancia conocer las partidas que la conforman. Entre las más relevantes podemos mencionar, el registro de la provisión jubilación patronal y su tratamiento tributario, diferencias permanentes, generación, reversión de diferencias temporarias, deducciones por datos exentos, ingresos y costos no deducibles, los gasto por depreciación de activos fijos. En cuanto a los costos y gastos no deducibles, las cuentas con el mayor porcentaje son los gastos por beneficios a empleados y honorarios, seguida por los gastos de depreciaciones. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136176.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Contabilidad y Auditoría |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.