Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39079
Título : Uso del modelo iRAP para la evaluación de seguridad vial y propuesta de mejoras de bajo costo en el tramo Valladolid-Palanda (Zamora Chinchipe, Ecuador)
Autor : Segarra Morales, María Soledad
Maygua Roldán, Wilman Andrés
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Maygua Roldán, W. A. Segarra Morales, M. S. (2023) Uso del modelo iRAP para la evaluación de seguridad vial y propuesta de mejoras de bajo costo en el tramo Valladolid-Palanda (Zamora Chinchipe, Ecuador) [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39079
Resumen : Abstract: Rural roads tend to have high levels of accidents, due to factors such as: high slopes, high traffic, deterioration of pavements, etc. To evaluate the safety of these roads, the methodology proposed by the International Road Assessment Program (iRAP). This methodology proposes an analysis for each user of the road, such as vehicle occupants, motorcyclists, cyclists and pedestrians, using star ratings from 1 to 5, where 1 represents greater danger and 5 represents greater safety. Consequently, the main objective is to evaluate road safety in the sections of the Valladolid-Palanda-Agua dulce highway and propose economic improvements. To achieve this, They investigated current conditions in the area both in situ and online. Then, it was evaluated the current condition and road countermeasures were applied to improve its rating. With base in the accidents that occurred in the study area and proposed countermeasures, a budget and the level of risk reduction. Where, the most significant variable for improve the condition of the road, was the placement of metal road guards on the sides of the curves.
Descripción : Resumen: Las carreteras rurales tienden a presentar altos niveles de siniestrabilidad, debido a factores como: pendientes elevadas, alto tránsito, deterioro de pavimentos, etc. Para evaluar la seguridad de estas vías, se ha considerado la metodología propuesta por el International Road Assessment Programme (iRAP). Esta metodología, plantea un análisis por cada usuario de la vía, como ocupantes de vehículos, motociclistas, ciclistas y peatones, utilizando calificaciones por estrellas del 1 al 5, donde 1 representa mayor peligro y 5 mayor seguridad. En consecuencia, el objetivo principal es evaluar la seguridad vial en los tramos de la carretera Valladolid-Palanda-Agua dulce y proponer mejoras económicas. Para lograrlo, se investigaron las condiciones actuales de la zona tanto in situ como en línea. Luego, se evaluó la condición actual y se aplicaron contramedidas viales para mejorar su calificación. Con base en los siniestros ocurridos en el área de estudio y contramedidas propuestas, se estimó un presupuesto y el nivel de reducción de riesgo. Donde, la variable más significativa para mejorar la condición de la carretera, fue la colocación de guardavías metálicos a los costados de las curvas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136275.TITN.
Aparece en las colecciones: Magister en Ingeniería Civil mención Carreteras y Montañas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.