Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39106
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Rengel Aguirre, Jorge Oswaldo Vásconez Loyola, María Fernanda |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Vásconez Loyola, M. F. Rengel Aguirre, J. O. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39106 |
Resumen : | Abstract: The study analyzes Sentence No. 89-19-JD/21 and its connection with SDG 16 Peace, Justice and solid institutions. The work was qualitative in nature and was carried out through a bibliographic research and a systematic method to address various topics: corruption, habeas data, right to access information, cybercrimes, among others. The case in question constitutes a jurisdictional precedent, given that María Helena Villareal, former official of the presidency, requested in the first instance access to the information of his email and the entity systems. The ruling granted him access only to his mail, since there is a legal loophole regarding the meaning of personal data, but a second ruling gave him access to all your information. It follows that there are still major deficiencies to be addressed. regarding computer law, access to information and corruption, elements that are related to SDG 16 and make it evident that Ecuador is far from complying with this and the other objectives of the 2030 Agenda. |
Descripción : | Resumen: El estudio analiza la Sentencia No. 89-19-JD/21 y su vinculación con el ODS 16 Paz, Justicia e Instituciones sólidas. El trabajo fue de carácter cualitativo y se lo llevó a cabo mediante una investigación bibliográfica y un método sistemático para abordar varias temáticas: corrupción, habeas data, derecho al acceso a la información, ciberdelitos, entre otros. El caso en mención constituye un precedente jurisdiccional, dado que María Helena Villareal, ex funcionaria de la presidencia, solicitó en primera instancia el acceso a la información de su correo y de los sistemas de la entidad. La sentencia le otorgó paso únicamente a su correo, pues existe un vacío legal en cuanto al significado de datos personales , pero un segundo fallo le dio acceso a toda su información. De ello se desprende que aún hay grandes deficiencias que subsanar en cuanto al derecho informático, el acceso a la información y la corrupción, elementos que se relacionan al ODS 16 y que dejan en evidencia que Ecuador está lejos de cumplir con este y los otros objetivos de la Agenda 2030. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136576.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.