Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39117
Título : Autoestima y rendimiento académico en los estudiantes de enfermería de una universidad privada del Ecuador
Autor : Contreras Briceño, José Ivo Oscar
Cango León, Wendy Joselin
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Cango León, W. J. Contreras Briceño, J. I. O. (2023) Autoestima y rendimiento académico en los estudiantes de enfermería de una universidad privada del Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39117
Resumen : Abstract: Introduction: Throughout life, people experience changes and are exposed to risky behaviors, which affect personality development and self-esteem. Objective: To analyze nursing students' self-esteem and academic performance at a private university in Ecuador. Method: study with a quantitative, analytical, and cross-sectional field approach. The sample consisted of 135 nursing students at UTPL. The technique was a digital survey; two instruments were used: Coopersmith Self-Esteem Inventory and the CAMS-85 index. Results: Nursing students are primarily female (85.18%), maintain self-esteem within normal ranges and good academic performance (49.62%). In addition, the study habits presented by the students are inclined towards a negative trend (29.92%). Conclusion: it was found that there is no significant relationship between self-esteem and academic performance with r=0.12 and p=0.73, so the null hypothesis was accepted.
Descripción : Resumen: Introducción: A lo largo de la vida las personas experimentan cambios y se exponen a conductas de riesgo, las cuales afectan al desarrollo de la personalidad y autoestima. Objetivo: Analizar la autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de enfermería de una universidad privada del Ecuador. Método: estudio con enfoque cuantitativo, de tipo analítico y de corte transversal de campo. Muestra: 135 estudiantes de la carrera de enfermería de la UTPL. Técnica: encuesta digital, en la cual se utilizó dos instrumentos: Inventario de Autoestima de Coopersmith y el índice de CAMS-85. También, se tomó en cuenta el kárdex académico. Resultados: los estudiantes de enfermería en su mayoría son de sexo femenino (85,18%), mantienen una autoestima en rangos normales y un rendimiento académico bueno (49,62%). Además, los hábitos de estudio que presentaron los alumnos se inclinan hacia una tendencia negativa (29,92%). Conclusión: se encontró que no existe relación significativa entre la autoestima y el rendimiento académico con r=0,12 y p=0,73, por lo que se aceptó la hipótesis nula.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136371.TITN.
Aparece en las colecciones: Licenciado en Enfermería

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.