Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39136
Título : | La tradición oral como estrategia didáctica para fortalecer el proceso comunicativo en los estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Fausto Molina de la provincia del Azuay, cantón Cuenca, año electivo 2021-2022 |
Autor : | Vacacela Medina, Carlos María Maldonado Álvarez, María Daniela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Maldonado Álvarez, M. D. Vacacela Medina, C. M. (2023) La tradición oral como estrategia didáctica para fortalecer el proceso comunicativo en los estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Fausto Molina de la provincia del Azuay, cantón Cuenca, año electivo 2021-2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39136 |
Resumen : | Abstract: Oral tradition is considered a wealth of knowledge, values ​​and beliefs that in the Nowadays, young people do not give the necessary importance to this amalgam of manifestations cultural that is constantly becoming extinct due to the negative influence of technology that It affects the conservation and dissemination of knowledge and the strengthening of communication. This work seeks to strengthen the communicative process in first-year high school students of the Fausto Molina Educational Unit when designing didactic strategies focused on oral tradition of the Tarqui parish, with the purpose of rescuing and transmitting the diverse knowledge and cultural expressions to new generations for which the methods have been proposed: descriptive, analytical and synthetic accompanied by surveys and written interviews as techniques for collecting and analyzing data. During the pre-professional internships, There was a great lack of interest and lack of knowledge among young people about the empowerment of ancestral knowledge, that from this problem a didactic proposal was developed with various recreational activities to revive cultural manifestations. |
Descripción : | Resumen: La tradición oral se considera un acervo de conocimientos, valores y creencias que en la actualidad los jóvenes no le dan la importancia necesaria a esta amalgama de manifestaciones culturales que va en constante extinción debido a la influencia negativa de la tecnología que afecta a la conservación y difusión de saberes y al afianzamiento de la comunicación. Este trabajo busca fortalecer el proceso comunicativo en los estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa Fausto Molina al diseñar estrategias didácticas enfocadas en la tradición oral de la parroquia Tarqui, con el propósito de rescatar y transmitir los diversos conocimientos y expresiones culturales a las nuevas generaciones para lo cual se han propuesto los métodos: descriptivo, analítico y sintético acompañado de las encuestas y entrevistas escritas como técnicas para recolectar y analizar los datos. En el transcurso de las prácticas pre profesionales, se observó un gran desinterés y desconocimiento de los jóvenes por el empoderamiento de los saberes ancestrales, que de esta problemática se elaboró una propuesta didáctica con diversas actividades lúdicas de vivificación de las manifestaciones culturales. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136612.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Licenciado en Ciencias de la Educación mención Lengua y Literatura |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.