Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39148
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Moreno Espinosa, Paula Sophia
Ramírez loayza, Almidita Ytamar
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Ramírez loayza, A. Y. Moreno Espinosa, P. S. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39148
Resumen : Abstract: Physical and psychological integrity is a right of citizens guaranteed in the Constitution of the Republic of Ecuador, and in turn numerous cases are presented in those who are violated, especially in women within the family nucleus. This degree work seeks to relate the subject of Criminal Law with the Sustainable Development Goal No.5, aimed at the right to gender equality to achieve a more just and equitable society. For this, a study is proposed and analysis of sentence issued by the National Court of Justice on June 28, 2018, with cassation in 2020, where the vulnerability of the victim is evident, this being a girl, on her mother's side. The first instances of the case raise the resolution with reparation of damages, subsequently the cassation is carried out, which results inadmissible due to lack of foundation. Ecuadorian law defends the rights of women both in its regulations and in the policies and objectives set out in the Plan National Development, although it requires more priority.
Descripción : Resumen: La integridad física y psicológica es un derecho de los ciudadanos garantizado en la Constitución de la República del Ecuador, y a su vez se presentan numerosos casos en los que se encuentra vulnerado, en especial en las mujeres dentro del núcleo familiar. El presente trabajo de titulación busca relacionar la asignatura de Derecho Penal con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No.5, orientado al derecho a la igualdad de género para alcanzar una sociedad más justa y equitativa. Para esto, se plantea un estudio y análisis de sentencia emitida por la Corte Nacional de Justicia el 28 de junio de 2018, con casación en el 2020, donde se evidencia la vulnerabilidad de la víctima, siendo esta una niña, por parte de su progenitora. Las primeras instancias del caso plantean la resolución con reparación de daños, en lo posterior se procede a la casación que resulta improcedente por falta de fundamentación. La ley ecuatoriana defiende los derechos de las mujeres tanto en sus normativas como en políticas y objetivos que plantea el Plan Nacional de Desarrollo, aunque requiere de más prioridad.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136634.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.