Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39169
Título : Fabricación de platos biodegradables a base de los desechos del arroz y maíz
Autor : Zurita Arthos, Raúl Antonio
Esparza Gaona, Luis Gerardo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Esparza Gaona, L. G. Zurita Arthos, R. A. (2023) Fabricación de platos biodegradables a base de los desechos del arroz y maíz [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/39169
Resumen : Abstract: The objective of this degree work is the creation of a business entity that is dedicated to the production of biodegradable dishes made with waste from the corn and rice, where they will be sold to fast food restaurants in the city. province of Loja, and the reduction of environmental pollution. In order to carry out this work, the validation of this project was determined starting with a market analysis where the interest in acquiring the product was analyzed through interviews with different fast food establishments in said city, and then analyze the comments of each owner obtaining results of interest with several recommendations for the future. The technical study allowed us to identify where the product should be directed. as well as being clear about the production process and identifying the inputs and specific machinery for an efficient process. A financial study allowed us to determine if this project is feasible by applying the NPV and IRR indicators that allow the investment to be recovered in the second year, leaving as a result the viability of this product for sale.
Descripción : Resumen: El objetivo de este trabajo de titulación es la creación de una entidad empresarial que se dedique a la producción de platos biodegradables hechos con los desechos del maíz y arroz, donde serán comercializados a los restaurantes de comida rápida de la provincia de Loja, y la reducción de la contaminación ambiental. Para poder realizar este trabajo se determinó la validación de este proyecto iniciando con un análisis del mercado donde se analizó el interés de adquirir el producto a través de entrevistas a diferentes locales de comida rápida en dicha ciudad, para luego analizar los comentarios de cada propietario obteniendo resultados de interés con varias recomendaciones para el futuro. El estudio técnico permitió identificar hacia donde debe estar dirigido el producto como también tener claro el proceso de producción e identificar los insumos y maquinaria específica para un proceso eficiente. Un estudio financiero permitió determinar si este proyecto es factible aplicando los indicadores del VAN y el TIR que permitan recuperar la inversión en el segundo año, dejando como resultado la viabilidad de este producto para su venta.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=136408.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Administración de Empresas con Mención en Innovación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.